Mes de la Concientización del Cáncer Colorrectal

Durante el mes de marzo, nos sumamos a la conmemoración del Mes de la Concientización del Cáncer Colorrectal, una iniciativa global dedicada a informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de esta enfermedad.

En OPGE, reafirmamos nuestro compromiso con la salud digestiva y la difusión de información para prevenir el cáncer colorrectal. Destacamos la importancia de llevar una vida saludable, realizar chequeos médicos y conocer los factores de riesgo.

El cáncer colorrectal es común, pero prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Instamos a la comunidad a cuidar su salud y realizar exámenes como la colonoscopía, especialmente en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares.

Invitamos a todos a unirse a esta causa, difundiendo el mensaje y fomentando la importancia de la prevención como herramienta fundamental para salvar vidas.

En OPGE, creemos que una comunidad informada puede marcar la diferencia contra el cáncer colorrectal.

Summer School 2025

¡Summer School – UEG 2025!

El Summer School es un curso práctico, interactivo e intensivo que brinda una oportunidad educativa excepcional para jovenes profesionales de gastroenterología. Durante dos días, los participantes recibirán formación en grupos reducidos, guiados por expertos, y podrán intercambiar ideas con el profesorado en un entorno académico dinámico.

Estudiantes seleccionados

Después de un exhaustivo análisis y evaluación de la calidad de los planes de estudio la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) felicita a los doctores Luis Araya (Costa Rica), Evelyn Riquelme (Paraguay) y Giovanna Samaniego (Ecuador), quienes representarán a la región en el prestigioso Summer School de la UEG 2025 en Praga.

Evelyn RiquelmeDra. Evelyn Riquelme


Giovanna SamaniegoDra. Giovanna Samaniego


Luis ArayaDr. Luis Araya


OPGE continúa fortaleciendo su alianza con United European Gastroenterology, brindando a jóvenes especialistas la oportunidad de acceder a una formación de primer nivel.

Estos tres talentosos médicos latinoamericanos han sido seleccionados por su excelencia y compromiso, y formarán parte de una experiencia académica y práctica única en junio de 2025. Les deseamos el mayor éxito en este prestigioso evento y esperamos con entusiasmo ver sus contribuciones en el futuro.

¡Felicitaciones a todos ellos! 🎉

Conmemoración Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 

Hoy, 11 de febrero, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 para reconocer el papel esencial que desempeñan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

En OPGE, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la igualdad de género en el ámbito científico. Celebramos las valiosas contribuciones de las mujeres en la investigación y la innovación, y alentamos a las niñas y jóvenes a explorar y desarrollar su potencial en las disciplinas científicas.

Creemos firmemente que la diversidad en la ciencia enriquece el conocimiento y potencia el desarrollo de soluciones creativas a los desafíos globales. En este día especial, invitamos a toda la comunidad a reconocer y apoyar el talento femenino en la ciencia, trabajando juntos para construir un futuro más inclusivo y equitativo.

Supresión ácida: ¿amiga o enemiga?

La Healthy Stomach Initiative (HSI) invita a participar en su Webinar del día 09 de Abril del 2025 a las 18:00 hrs (hora de África Central, Johannesburgo), donde se abordará el impacto de la supresión de ácidos en la salud gástrica. Un panel de expertos internacionales discutirá sus beneficios, riesgos y estrategias para su manejo.

 

Oradores:

  • Carmelo Scarpinato (Italia): Viejos y nuevos amigos
  • Mohamed Alboraie (Egipto): Cómo parar
  • Mashiko Setshedi (Sudáfrica): Riesgos y beneficios

Moderadores:

  • Peter Malfertheiner (Alemania)
  • Jan Bornschein (UK)

No te pierdas la oportunidad de actualizarte con expertos de renombre en este importante tema. ¡Te esperamos!

REGÍSTRATE GRATIS

Retos en el Tratamiento del Cáncer Gástrico

Como parte de la Iniciativa del Estómago Saludable, los invitamos a participar del Webinar Retos en el Tratamiento del Cáncer Gástrico el día 12 de Febrero de 2025 a las 17:00 hrs CET (Munich).

 

Oradores:

  • Jan Bornschein (UK): MAPSIII en vigilancia gástrica en 2025
  • Joaquín Rodríguez (España): ¿Puede la IA salvarme de padecer cáncer gástrico?
  • Marcis Leja (Letonia): Detección del cáncer gástrico en Europa

Moderadores:

  • Richard Hunt (UK)
  • Christian Schulz (Alemania)

REGÍSTRATE GRATIS

¡Las inscripciones para la Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas (SPED) 2025 ya están disponibles!

Del 28 al 31 de agosto de 2025, la ciudad de Lima, Perú será el punto de encuentro de los profesionales más destacados en gastroenterología de todo el continente, se convertirá en el epicentro del conocimiento y la innovación, con un programa científico de primer nivel que abarcará:

– Conferencistas nacionales e internacionales de renombre.
Actualización en los principales temas de gastroenterología.
Sesiones plenarias, simposios y conferencias magistrales.

Este es el evento más importante del próximo año en el campo de las enfermedades digestivas, ¡y queremos que seas parte!

INSCRIPCIONES AQUÍ

XVII Jornada De Avances En Gastroenterología Clínica Alemana

La Clínica Alemana de Santiago lo invita a participar de la XVII Jornada de Avances en Gastroenterología: Nuevos Horizontes y la VII Jornada de Enfermería Endoscópica.

Fecha: 21 y 22 de marzo de 2025
Modalidad presencial: Aula Magna, Clínica Alemana (Vitacura) / Sala DAI

Ver Afiche: Aquí
Programa y más Información : Aquí

UEG en español: Webinar Consejos y trucos prácticos para hacer una endoscopia de calidad para el Gastroenterólogo general

7 de noviembre de 2024
18:30 – 19:30 CET Vienna (Austria) & Madrid (Spain)
11:30 Mexico City (Mexico)|
12:30 Lima (Peru)
14:30 Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina) & Rio de Janeiro

Inscripciónnes:
https://my.ueg.eu/applications/1400

Disertantes expertos:

Moderador:
Ignacio Catalan-Serra, Norway

Co-coordinators:
María Pellisé, Spain (AEG President)
Alejandro Piscoya, Peru (OPGE President)

Objetivos de aprendizaje:
• Consejos prácticos sobre cómo realizar una gastroscopia y una colonoscopia de buena calidad
• Aprenda a realizar una CPRE básica y a sortear las dificultades técnicas
• Ejemplos prácticos sobre cómo diagnosticar y tratar la patologia básica en su clínica diaria de endoscopia

 

 

 

Extendemos una cordial invitación a quienes asistan a la UEG WEEK en el centro de congresos Messe Wien

En el salón Strauss 2 a partir de las 10am (horario Viena, GMT+2)

Estarán como coordinador del Simposio el Dr. Piscoya, presidente OPGE. Y como disertante el Dr. Smecuol con el tópico “Contribuciones recientes en el manejo clínico y tratamiento de la enfermedad celíaca desde América Latina”.

 

Gastro Endo Córdoba 2024. “Una experiencia educativa e innovadora”

12 al 14 de Septiembre de 2024
Centro de Convenciones de Córdoba

Más Información y Programa INGRESAR AQUÍ