Objetivos de OPGE
Objetivos
1. Educación
Objetivo general: Promover la diseminación de los conocimientos, investigaciones y nuevos desarrollos en la atención de nuestros pacientes a través de eventos presenciales y de medios electrónicos (Educación Médica Continua).
a. Cursos a distancia:
Desarrollar herramientas modernas y eficaces para satisfacer las necesidades de la enseñanza de la actualidad y del futuro (implementar y fortalecer el concepto de Cursos a Distancia, Casos Clínicos Virtuales, etc.
b. Evaluaciones – Test de conocimientos – Trivias
Ayudar a los paises-miembros de OPGE en sus intenciones educativas a través del apoyo ; ofrecer desde la Asociación las plataformas virtuales para mejorar la difusión, la exposición y las herramientas de evaluación.
c. Participación en los Congresos de la especialidad en paises de América:
Estimular la interacción entre OPGE y sus Sociedades-miembros para optimizar el contenido y la estructura de la enseñanza de postgrado.
Desarrollar iniciativas de trabajo en ciencias y los cursos de formación profesional en colaboración con las instituciones clínicas de mayor prestigio en América.
Promover y aplicar el enfoque desde la Medicina Basada en la Evidencia y el concepto multidisciplinario en la enseñanza de postgrado.
2. Publicaciones
- Guías
- Premio anual a la mejor publicación de grupos de América
3. Realizar Acuerdos con Otras Organizaciones
4. Jóvenes Gastroenterólogos: Becas, Incentivos, Premios:
Revitalizar el Programa de Becas ofrecidas por OPGE, que de esta manera, permitan ofrecer oportunidades a los jóvenes gastroenterólogos de nuestro continente para su formación en Clínica e Investigación.
Estimular la creación de redes con fines de investigación, educación y de asistencia, que abarquen a toda América con base en OPGE.
Producir un Programa Científico de primer nivel en los eventos presenciales y virtuales a desarrollar.
Promover programas de becas de alta calidad y premios a la investigación.
5. Promover actividades en Centros de referencia de Gastroenterología
6. Industria
Optimizar el relacionamiento con la Industria Farmacéutica dentro de los preceptos éticos correspondientes.