Licenciado en Medicina, por la Universidad de Zaragoza, en 1982. Premio Extraordinario de Licenciatura.
Doctor en Medicina, por la Universidad de Zaragoza, en 1990. Premio Extraordinario de Doctorado.
Especialista en Aparato Digestivo, formación vía MIR, entre 1984 y 1988, en el Hospital Clínico Unversitario de Zaragoza
Médico Adjunto desde 1988, hasta 1990 en el HCU de Zaragoza; desde 1990 a 2004 el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, desde 2004 hasta 2009 HCU de Zaragoza
Jefe de Sección de Enfermedad Inflamatoria Intestinal desde 2009, en el HCU de Zaragoza (continuo en la actualidad)
Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de Zaragoza desde 1996 hasta 2016
Profesor Titular de Medicina de la Facultad de Medicina de Zaragoza desde 2016
Miembro fundador de GETECCU en 1990, asociación en la que he servido como vocal, tesorero, secretario, vicepresidente y presidente. Actualmente miembro.
Miembro fundador de la AEG en 1997, asociación en la que he sido vocal, secretario-tesosero, y vicepresidente. Actualmente miembro
Miembro Internacional de la AGA
Miembro de la ECCO, asociación en la que he sido vocal representante nacional de España, actualmente miembro
Autor de más de 250 artículos indizadose en PUBMED, y de más de 350 artículos en general.
Editor de 11 libros de la especialidad, entre ellos los textos de referencia de GETECCU y de la AEG
Autor de más de 80 capítulos de libro
Más de 400 conferencias pronunciadas, nacionales e internacionales, incluyendo conferencias en los siguientes países latinoamericanos Chile, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Santo Domingo, Panamá, Costa Rica, Brasil, Bolivia y Uruguay
Como publicaciones me gustaría destacar que soy el primer autor de la III edición de la GUÍA ECCO de Enfermedad de Crohn, y coautor de otras dos ediciones, entre ellas la de 2020 vigente; además de coautor de la Guía GETECCU de Colitis Ulcerosa. Especialmente orgulloso de los Cursos para Residentes de GETECCU que han formado a más de 1.000 médicos ya, y de haber contribuido a desarrollar todas las iniciativas de GETECCU entre las que destacan la base de datos ENEIDA (germen de la base de datos UR-CARE en desarrollo por la ECCO, o el programa de acreditación de Unidades.
Mi relación con América es particularmente intensa, especialmente a través de algunos colegas argentinos, uruguayos, chilenos, venezolanos, bolivianos, colombianos y brasileños a los que he tenido la suerte de conocer, y querría citar a Alfredo Currás, Guillermo Veitia, Paulo Kotze, Fabiana Miele, Henry Cohen, Carolina Olano, Guido Villagómez, Juan Ricardo Märquez, Alicia Sambuelli, Sócrates Bautista y muchos otros.